martes, 17 de abril de 2018

Presentación.

Mi nombre es Samanta Cayambe, tengo 15 años, estoy en Primero B.G.U "D" y este blog es sobre un deber de computación y espero que les guste :v 
Los juegos tradicionales son aquellos juegos típicos de una región o país, que se realizan sin la ayuda o intervención de juguetes tecnológicamente complicados, solo es necesario el empleo de su propio cuerpo o de recursos que se pueden obtener fácilmente de la naturaleza (piedras, ramas, tierra, flores, etc.), u objetos domésticos como botones, hilos, cuerdas, tablas, etc. Su objetivo puede ser variable y pueden ser tanto individuales como colectivos; aunque lo más habitual es que se trate de juegos basados en la interacción entre dos o más jugadores, muy a menudo reproduciendo roles con mayor o menor grado de fantasía.   

Generalmente tienen reglas sencillas. Las relaciones sociales establecidas por los niños en los juegos, especialmente cuando se realizan en la calle y sin control directo de los adultos (juegos de calle), reproducen una verdadera cultura propia que se denomina cultura infantil callejera. Cuando la totalidad de la vida de los niños se desarrolla autónomamente y de forma ajena al cuidado de los adultos, se habla de niños de la calle. Estos juegos se los practica en lugares amplios para tener mayor facilidad para realizarlos, también si no cumples con el juego un participante te pondrá una penitencia y obviamente deberás cumplirla. Los juegos tradicionales son los que se han ido transmitiendo de generación en generación, de nuestros abuelos a nuestros padres, de nuestros padres a nosotros y de nosotros a las generaciones que vienen, son para recrear y hacer mas fuertes los lazos no solo con la familia, si no con los amigos, incluso de maestros a alumnos.














No hay comentarios:

Publicar un comentario